<< Inicio

INSTITUCIONES

Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº 62
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La Pampa
Toponimias

CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos


PUEBLOS

Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel
Vascos en La Pampa

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia
Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides


SERVICIOS
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos
La Familia
Distinciones

«Wiñoy Xipantu», el año nuevo Ranquel

Del 24 de junio al 1 de julio




Calendario


Junio

DO

LU

MA

MI

JU

VI

SA

 1 2 3   4 5 6   7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19  20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          
2014

El pueblo Ranquel conmemora , la llegada del «Weñoy Tripantu», el año nuevo Ranquel, con una ceremonia de «Rogativas» que se desarrolla los días 23 y 24.

La celebración del Wiñoy Xipantu (Año Nuevo Ranquel) obedece al inicio de un nuevo ciclo en la naturaleza y que todo el fenómeno está determinado por la luna. Los antepasados -observaban la fase menguante de ésta y de tal forma se sabía que era el Wiñoy Xipantu. De acuerdo a ésta lógica se dá inicio a la celebración del Wiñoy Xipantu, cuyo contenido no obedece a una simple celebración, pues tiene una explicación profunda y filosófica que forma parte de la religiosidad Ranquel.


En la provincia de La Pampa se festeja en Leuvucó, paraje ubicado a 5 kilómetros de la localidad pampeana de Victorica. Lugar donde hoy descansan los restos del cacique Mariano Rosas.
 

          Links relacionados >>>


Links >>>
       | Agrupación | Diáspora | Mamülches | Cochicó | Namuncurá | El gran Malón | Baigorrita | Cronología |

Mariano Rosas >>>
  
  
                
  
 | Biogragía | La Vuelta | Ley 25.276 | Muerte | | Fotos |
Carta al padre M.Donati |

Vicente Catrinao Pincén >>>
  
  
  
  
  
  
  
  
       | El indio indómito | Indio bravo |


| Inicio | contacto |



Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2014 COPYRIGHT