HISTORIAS
DE JINETES
DON ROSARIO BALMACEDA:
EL POBRE VIEJO
Autor: JUAN
PABLO MORISOLI ( Topógrafo
, Escritor y Viajero).
La
doma y la jineteada forman parte indivisible en
nuestras costumbres y destrezas gauchas, van de
la mano de todo hombre de campo o de ciudad que
siga fiel al campo y sus tradiciones.
La herencia criolla del jinete eterno , tanto
indio como mestizo, se integran en nuestra
cultura como un icono muy fuerte, tan es así
en nuestra provincia , que en el escudo y
en la bandera provincial pasa a ser el símbolo
central de los mismos , el cual fue plasmado
en un conjunto grandioso por su autor, el
Sr. Juan Olsina quien ganara el mencionado
concurso llevado a cabo en el año 1964.
Junto
a las carreras de caballos, tanto cuadreras
como
de pista, la doma sigue siendo
en la pampa el mayor atractivo de las
rurales
y clubes de campo o pueblo. También
lo es tener tropilla, la que puede ser de
desfile
o destreza, como
puede
ser tropilla de reservados , los cuales se
usan en las domas y tienen su fama
de malos o imbatibles por sus corcovos y espantadas.
|

"El
Pobre Viejo" |
Diario "La Arena" - Sup "Caldenia"
. 10 de agosto 2003 - Pag 10 y 11-
Autor: JUAN PABLO MORISOLI - TOPOGRAFO
, ESCRITOR Y VIAJERO. COLABORADOR DE CALDENIA
|