Che
Yo
tuve un hermano.
No
nos vimos nunca
pero no importaba.
Yo
tuve un hermano
que iba por los montes
mientras yo dormía.
Lo quise a mi modo,
le tomé su voz
libre como el agua,
caminé de a ratos
cerca de su sombra.
No
nos vimos nunca
pero no importaba,
mi hermano despierto
mientras yo dormía,
mi hermano mostrándome
detrás de la noche
su estrella elegida.
Julio Cortázar
|
"He nacido en la Argentina;
no es un secreto para nadie. Soy
cubano y también soy argentino
y, si no se ofenden las ilustrísimas
senorías de Latinoamérica,
me siento tan patriota de Latinoamérica,
de cualquier país de Latinoamérica,
como el que más y, en el
momento en que fuera necesario,
estaría dispuesto a entregar
mi vida por la liberación
de cualquiera de los países
de Latinoamérica, sin pedirle
nada a nadie, sin exigir nada, sin
explotar a nadie."
Nosotros, entonces, con palabras
que puedan hablar de ciertos valores,
rendimos un homenaje a quién
fuera, la expresión más
elevada del humanismo y la emancipación.
Se cumplen, 37 años de la
ejecución de Ernesto Che
Guevara. Nació en Rosario,
Argentina, en l928 y siendo muy
joven recorre con su moto a su amada
latinoamérica para conocer
su rostro, su dolor y sus luchas
y ser parte de ellas.
En l956, desembarca con Fidel Castro
y otros ochenta revolucionarios
en Cuba, para combatir por su liberación.
Y allí, en Sierra Maestra,
fue médico, comandante y
profesor. Se convierte en ese
lugar en el primer alfabetizador
de Cuba. Enseñaba a leer
y escribir a los campesinos
del ejército rebelde.
|
Como ministro de hacienda, en la Cuba
liberada, hacía la cola del abastecimiento
con su libreta, para recibir su ración,
como un hombre más del pueblo.
Y al organizar el trabajo voluntario,
lo ejemplificó, hombreando bolsas
con los obreros del puerto.
Podemos hablar de la mística y
el coraje. Pero, como revolucionario,
instaló en los pueblos la idea
de la transformación social, a
partir de los valores del hombre nuevo.
Tal vez, por eso, su lugar de pertenencia
es el mundo oprimido.
Así, fue su legado a los jóvenes,
cuando pronuncia en La Habana, un discurso
ante las organizaciones de la juventud....”desarrollar
al máximo la sensibilidad hasta
sentirse angustiado, cuando se asesina
a un hombre en cualquier rincón
del mundo y sentirse entusiasmado, cuando
en algún rincón del mundo
se alza una nueva bandera de libertad”.-
Che es el aliento de los victoriosos,
el precursor indiscutido de la nueva historia
de nuestra América liberada.-

|
Inicio
| contacto
|
|
|