"En esta apretada introducción
no nos proponemos "explicar" lo que ya muy bien ha dicho
Don Tomás, sería ésta una manera de interferir entre
él y el lector pero sí nos hemos dedicado a acordar
con el autor un índice. Para hacerlo nuestro trabajo
consistió, esencialmente, en escucharlo y anotar meticulosamente
las acotaciones que fue haciendo espontáneamente al
"contar''. Esto fue aclarándonos el camino para llegar
a una especie de ordenamiento que agrupara los relatos
por similitud de temas o género o especies, en este
último caso nos referimos a manifestaciones de la literatura
oral que su valiosa memoria recupera en este conjunto.
¿Y por qué nos atrevimos a organizar estos relatos?
Porque respondimos, así, a un pedido del autor. Y bueno.
también no podemos negar que acceder a tan vasta producción
nos atrapó de entrada: conocemos a Tomás Domínguez desde
hace muchos años y sabemos que es una gran puerta que
se abre para recorrer con él las huellas que fue marcando.
En estos textos lo encontramos rescatando su infancia
en el "Oeste pampeano" aparecen a cada paso,
referencias al paisaje, a las costumbres pero sobre
todo al hombre de esos lugares, a esas historias de
vida con las que se involucró hondamente...."
NÉLIDA GIOVANNONI MARIA INES PODUJE
|