Meses: |Ene | |Feb | |Mar | |Abr | |May | |Jun | |Jul | |Ago | |Sep | |Oct | |Nov | |Dic |
|
Atentado
a la AMIA
Buenos
Aires, Pasteur 633.
18 de julio de 1994. 9:53 hs.
Una fuerte explosión, seguida
por un gigantesco hongo de humo y polvo,
destruyó 85 vidas, 85 historias,
85 familias.
En cuestión de segundos arrasó
con la sede de la organización
judía más emblemática
de la Argentina y todo lo que estaba
a su alrededor.
Pánico. Ambulancias. Gente corriendo.
Vidrios rotos cayendo de las ventanas
de los edificios, cubriendo toda la
calle. Gritos que surgían de
la multitud mezclaban historias milagrosas
y trágicas casualidades del destino.
Muerte por decenas. Muerte. Muerte.
Personas gravemente heridas trasladadas
a centros asistenciales. Espontáneamente
cientos de voluntarios se hacen presentes
para ayudar, para contener, para compartir
el llanto.
|
 |
|
Calendario
Julio |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
2020 |
|
 |
El
mundo hizo escuchar su ira. El gobierno argentino
un silencio que dura hasta el día
de hoy. La sociedad toda salió a la calle
a decir basta. La
comunidad debía reorganizarse. El edificio
de la calle Ayacucho 632 comenzó a
funcionar como centro de reunión e información
sobre las víctimas del atentado y sede
de AMIA y DAIA. En poco tiempo las funciones
esenciales se reanudaron, en especial
las relacionadas con el servicio social.
La
comunidad, en medio de tanto dolor, respondía.
85 víctimas fatales. Más de 300
heridos. Un edificio con la historia judía
de la Argentina
destruido. Una herida abierta que hasta el día
de hoy no cierra.
El
más horrendo acto antijudío después
de la Segunda Guerra Mundial sucedió
en la
Argentina; en Pasteur 633. Era un 18 de Julio
de 1994. 9:53 hs.
"Vehigadeta Lebinjá..." "Y
relatarás a tus hijos... a tus semejantes".
"...Ubajarta
Bajaím..." "...Y elegirás
la vida..."

Porque
tenemos memoria, exigimos Justicia

|
Inicio
| contacto
|
|