|
 |
Meses: |Ene|
|Feb|
|Mar|
|Abr|
|May|
|Jun|
|Jul| |Ago|
|Sep| |Oct|
|Nov| |Dic|
COLONIA
SANTA MARÍA
8 de Setiembre de 1908
Fuente: Diario "La
Arena" 09 de sep 2007
UNA
COLONIA FUNDADA POR INMIGRANTES PROVENIENTES
DE ALEMANIA
Santa
Maria: a un paso del centenario
En mayo de este año el gobernador,
Carlos Verna, inauguró 11 cuadras
de pavimento, dos viviendas PyM, una planta
de chacinados y un desfibrilador , para
la posta sanitaria. También fueron
recibidos cinco prestamos Rucalhue.
|
 |
|
Calendario
Septiembre |
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
2015
|
|
|
|
|
|
REDACCION
A un ano de cumplirse el centenario, Colonia
Santa Maria se prepara para recordar nuevamente
la fecha de su fundaci6n: el 8 de septiembre
1908. Con apenas' 200 viviendas, esta localidad
pampeana mantiene las características
que Ie fueron dando un toque distintivo
a través del tiempo.
Se trata de uno de los núcleos urbanos
formados en el Departamento Utracán,
regi6n donde es identificada simplemente
como "la colonia". Ubicada a la
vera de la rota nacional 35, la localidad
tiene proximidades con Unanue, y mas lejos
con General Acha hacia el oeste y Alpachiri
hacia el este.
Sobre la historia de este lugar, es importante
destacar que se fonn6 a partir del arribo
de una de las legiones llamadas "alemanas
del Volga", que llegaron al continente
desde la zona rosa del Rio Volga. En nuestra
provincia fueron practicamente los fundadores
exclusivos de Colonia Santa Maria, Colonia
San José y mas tarde Santa Teresa.
Además, se asentaron en otras localidades,
donde compartieron su impronta con familias
de otras .procedencias.
La
comision de fomento, en consonancia con
el gobierno provincial, promovio. varias
iniciativas.
En Santa Maria, estos agricultores europeos
llegaron en 1908 y comenzaron a trabajar
la tierra, esperando a sus familiares que
conocerían la región un ano
después. No estaban solos: los acompañaba
el sacerdote Teodoro Kraemer, guía
espiritual de esa comunidad, además
de consejero en la vida económica
y social.
Colonia Santa Maria se transformó
paulatinamente en una buena zona productiva,
aunque al no estar en ninguna línea
de trenes, sus cereales tuvieron a las estaciones
de Epu Pel y Unanue como canales de embarque
hacia Bahía Blanca, el centro portuario
mas cercano.
Su esencia. Haciendo honor al nombre que
design6 la localidad -en homenaje a la Virgen-
esta comunidad siempre se caracteriz6 por
su gran religiosidad, acompañada
con cantos típicos de la "Rusia
vieja".
Durante mucho tiempo, la poblaci6n de Santa
Maria mantuvo una vida totalmente aislada
de comunidades de otros orígenes.
Fieles a su cultura, al idioma alemán
y a su credo religioso, debieron transcurrir
varios años para que sus habitantes
realizaran intercambios con familias inmigrantes
de orígenes diferentes.
A medida que fue pasando el tiempo, nuevos
contactos fueron enriqueciendo el modo de
vida de esto pobladores, caracterizados
por su destreza en el sector gastron6mico.
Esto queda evidenciado en sus tortas, comidas
de masas y los famosos fiambres que se degustan
con placer en toda la zona.
Obras realizadas.
Este año, “Colonia Santa María
llega a su 99° aniversario con su red
asfáltica, su acceso a la rota y
sus servicios fundamentales. La corriente
eléctrica es aportada desde la cooperativa
con sede en General Acha y el gas natural
fue incorporado en el año 2002."
Serafin Eberhardt es, en la actualidad,
el presidente de la comisi6n de fomento,
modo en que se organiza esta comuna de casi
300 habitantes, según el último
censo nacional.
En mayo de este año, la localidad
fue protagonista de una serie de obras que
se inauguraron coincidentemente con la visita
del gobernador, Carlos Verna. Entre ellas
figuran: 11 cuadras de pavimento, dos viviendas
del programa Provincia y Municipio (PyM),
una planta de chacinados, un desfibrilador
para la posta sanitaria. También
fueron recibidos cinco prestamos Rucalhue.
En la ocasión, Carlos Verna resaltó
la importancia de la fabrica de embutidos
y subproductos de porcinos inaugurada, como
un claro ejemplo de los logros que se podían
alcanzar a través del esfuerzo conjunto
entre la esfera publica y privada.
Además, el mandatario provincial
destacó el valor de la planta en
la" generaci6n de siete puestos de
trabajo local y comentó que las instalaciones
se encontraban aptas para una futura exportaci6n
de los productos.
|

|
Inicio
| contacto
| |