INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela
Nº 62
Escuela Valle
Nereco
U. Educativa
Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico
"Arte"
ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La
Pampa
Toponimias
CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos
PUEBLOS
Cachirulo
Naicó
Comunidad
Ranquel
Vascos en
La Pampa
PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás
Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre
Viejo
EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia
Amarillos y Ocres
NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides
SERVICIOS
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Fondos de
Pantallas
Postales
Libro
de Visitas
OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos
La Familia
Distinciones
|
 |
Meses:
|Ene|
|Feb|
|Mar|
|Abr|
|May|
|Jun|
|Jul| |Ago|
|Sep| |Oct|
|Nov| |Dic|
Alta Italia
25 de septiembre de 1910
Alta
Italia se pobló preferentemente de familias
venidas de la zona del Piamonte, que dada
la denominación elegida para la localidad,
se sintieron atraídas especialmente para
afincarse allí.
El lugar se llamaba El Arañao, donde el
25 de setiembre de 1910, Alta Italia fue
fundada por Sebastián Maggio y Antonio
Berasategui.
El
antecedente común de las colonizaciones
tuvo relación con el choque de las fuerzas
nacionales e indígenas y la legislación
sobre tierras.
Así
cabe enumerar que en 1878 se promulgó
una ley, originada en la necesidad de
|
 |
|
Calendario
Septiembre |
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
2015
|
|
 |
|
|
financiar la campaña militar, con çjscrOciofl
de títulos a quienes dieran su apoyo y sobre
la base del suelo que se ganara. En 1882
tuvo vigencia la Ley de Remate Público,
que motivó adjudicaciones, algunas de gran
extension. En 1885 llegó la Ley de Premios,
que otorgó tierras a militares participantes
en la campaña.
Acerca de los terrenos de El Arañao, luego
de ponerse en venta en Argentina, Francia
e Inglaterra, en 1882 los compró Marcelino
Ugarte y tras sucesivas transferencias,
en 1908 los adquirieron Maggio y Berasategui.
Maggio, italiano,
y Berasategui, español, en 1900 formaron
una sociedad, Maggio, Berasategui y Cía.
que en la población de Mariano Miró abrió
un comercio denominado "Alta Italia", con
sucursal en Bernardo Larroude.
Cuando compraron 5 mil hectáreas en El Arañao,
ya estaba fundada Ojeda y era punta de rieles.
En 1909 la vía llegó a la actual Alta Italia,
la que contaba con su estación, si bien
en el edificio sólo funcionaba el servicio
de correo. No obstante, la idea de Maggio
y Berasategui era fundar un pueblo y lo
materializaron mediante la subasta de terrenos
dispuesta el 25-9-1910, concluída el 30
de ese mes, que en algunos casos aparece
como la fecha de fundación. ........
Fuente
consultada >>>
|

| Inicio
| contacto
|
|