Meses: |Ene| |Feb| |Mar| |Abr| |May| |Jun| |Jul| |Ago| |Sep| |Oct| |Nov| |Dic|

Creación del Destacamento Policial Toay


4 de abril de 1897



DESTACAMENTO PRE FUNDACIONAL 1890

Funcionó como Destacamento Policial y Estafeta Postal.
En esa época la mercadería se traía en carros y sulky desde Trenque Lauquen, luego se dirigían a General Acha o Victorica previo paso por el boliche “La Esquina Vieja” del Señor Joaquín Llorens .
Este destacamento fue pre fundacional es decir funcionó antes del año 1890. El único camino existente unía, en una misma dirección, la tranquera de la estancia “La Malvina” de Tomas Masson , el Destacamento Policial Estafeta y el boliche “La Esquina Vieja”; luego, el camino se bifurcaba en





Abril

DO

LU

MA

MI

JU

VI

SA

          1 2
3 4 5 6  7 8 9
10 11 12  13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27  28 29 30
2016
 

dirección sudoeste a General Acha o Victorica .
Estaba Ubicado en lo que hoy es la chacra del Señor Marzo. Aun hoy se encuentra en pie la construcción de adobe donde funcionara dicha dependencia.

Diario “La Capital” 4 de abril de 1897
Según informa el mencionado periódico de la época, la visita del entonces Jefe de Policía territorial Juan I San Martín concurre al pueblo de Toay con el objeto de instalar un Destacamento de Policía, muy necesario, dado que estaban concurriendo cuadrillas de obreros que llegaban para la construcción de las dos líneas ferroviarias donde Toay sería cabecera. Ese mismo año se instala en la calle Roque Saenz Peña. En esta época funcionó junto a otro destacamento ubicado en el barrio sur de Toay a cargo de los señores Enrique Binaghi y Agustín Castellanos. En el año 1937 quedar definitivamente en su actual emplazamiento de las calles Mitre e Italia.


“El patio guarda, en un costado, un fragmento de la historia de Toay: vestigios firmes del que fuera el primer Destacamento Policial del Toay pre fundacional. Tamariscos añejos confirman la escena que se nos bosqueja en la mente.
Paradojas de nuestro tiempo: siguen en pie una fortaleza de adobe y paja… en estos tiempos… en una casa que supo de progresos… pero también de conciencia intuitiva de patrimonio histórico tan carente en la sociedad de hoy, que todo lo niega, ocultándolo, derrumbando, despojando inútilmente la esencia misma del terruño, de nuestra patria chica tan grande en el corazón de quien siente su suelo como parte de su ser.
No hay descuidos innecesarios, solo los del paso del tiempo.”

Julia Girelli vda de Marzo “La Pensadera” – Septiembre octubre de 2008.

..............................................................................................................................Link relacionado >>>


|Inicio |contacto |
Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2016 COPYRIGHT