El
nombre del pueblo.
Segun Enrique Stieben y según Eliseo Tello,
la traducción de Realicó es la misma,
sintetizada en "reali", "plato".
y "co", "agua", "aguada
en forma de plato".
Stieben explica que reai es "plato de palo
con dos agarraderas en que toman la comida",
aunque también lo asocia con el "nombre
de una laguna de importancia secundaria, situada
en Córdoba, cerca de 'El Cuero', a muchas
leguas de a actual estación y pueblo de
Realicó" y recuerda que tanto de la
pluma de Lucio V. Mansilla como de los relatos
de Angela Mariqueo, sugen aspectos de esos paisajes.
Eliseo Tello, por su parte, en a traduccion "plato"
nombra a "realí" como corruptela
de " rau".Tal es parte de lo que brinda
la toponimia sobre Realicó.
|