|
 |
Meses: |Ene|
|Feb| |Mar|
|Abr| |May|
|Jun| |Jul|
|Ago| |Sep|
|Oct| |Nov|
|Dic|
|
|
Aniversario
de Maisonnave
9
de Julio de 1910
"Junto
a las líneas de comunicación que por ruta y por
ferrocarril se extienden por el Norte de La Pampa,
casi en el límite interprovincial, se ubica, entre
otros, el pueblo de Maisonnave, fundado el 9 de
julio de 1906, situado en el departamento Realicó,
al Oeste de la localidad de ese nombre. Referencias
a Maisonnave se extraen principalmente de la revista
de los 75 años, publicada en 1981. Se narra allí
que desalojados los indios en 1882 se efectuó
un remate público de tierras. Luego surgió la
idea de colonizar, se poblaron los campos y como
en muchas partes, fue necesario el ferrocarril
para el transporte de granos a los puertos de
Bahía Blanca y Buenos Aires. El 25 de Mayo de
1903 se inauguró la estación, de un
tramo ferroviario que en 1905 ya cubrió
Chamaicó, el último asentamiento antes e pasar las |
 |
 |
Calendario
Julio |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
2020 |
|
 |
|
|
vías a la provincia de San Luis. Después vino la
fundación concreta, justificada
en la búsqueda de agruparse en un núcleo urbano
de parte de inmigrantes preferentemente de España,
Italia y Francia, muchos de los cuales se habían
establecido primero en provincias vecinas hasta
que a medida que se ampliaba "la Pampa Gringa" buscaron
porvenir tierra afuera. El Tordillo, Simson, Maisonnave
El paraje fue conocido como El Tordillo y así se
llamó primero a la estación que después pasó a denominarse
Simson, en tanto que la localidad adquirió el nombre
de Damián Maisonnave, o simplemente, Maisonnave,
como es en la actualidad. El Tordillo se habría
llamado a un monte ubicado entre este lugar y Parera,
de donde habría surgido la identificación inicial
de ambas poblaciones.
También existe una anécdota según la cual en Tranquera
Blanca, paraje próximo a Parera, hubo una tribu
indígena, y siendo costumbre que al morir un cacique
se lo enterrara junto a su caballo, uno de los jefes
fue sepultado junto a un tordillo que dio nombre
a la zona. Ya fundado el pueblo, la estación de
trenes cobró oficialmente el nombre de Simson, en
1907 ó 1909, hay dos versiones sobre el año. El
cambio constituyó un homenaje al inglés David Simson,
que en la Argentina fue funcionario de los ferrocarriles
y tuvo participación destacada en la proyección
de las Iíneas férreas a través del país. Fundación
del pueblo El fundador, Damián Maisonnave, oriundo
de Francia fue el propietario de las tierras, aunque
el trazado urbano lo confió al ingeniero Luis Monteverde,
quien lo diseñó con manzanas rectangulares y le
asignó el nombre de aquél. La localidad también
se suele considerar fundada en 1905, hasta que se
determinó que corresponde 1906, cuando se concretó
la conformación urbana. Ciertas investigaciones
le adjudican coparticipación en la fundación a Noel
Próspero Fourquet, uno de los primeros pobladores
y presidente del Concejo Municipal al constituirse
por primera vez éste, en 1923. Asimismo, se vincula
con todo esto a Antonio Acosta Pereira, que en la
estancia "Pereira Iraola", de Mauricia Iraola, había
fundado un almacén de ramos generales y más tarde
intervino en los etapas fundacionales de Maisonnave
y luego de Realicó..." Fuente
consultada >>> |
| Aniversario
de Toay |

| Inicio | contacto | |