|
 |
Meses: |Ene|
|Feb|
|Mar|
|Abr|
|May|
|Jun|
|Jul| |Ago|
|Sep| |Oct|
|Nov| |Dic|
RANCUL
20
de noviembre de 1903
"Corría el año 1.903 y en el extremo Noroeste
de La Pampa nacía una población que se llamaría
Villa Jardón, hoy Rancul. Muchos años han pasado
desde entonces y por ende, muchas alegrías y sinsabores
se vivieron".
este pueblo que vio nacer al cantante Alberto
Cortez. "La fecha de la fundación, 20 de noviembre
de 1.903, responde al decreto del Poder Ejecutivo
que aprobó la donación de tierras que efectuaron
los hermanos Jardón para el trazado del pueblo,
aunque hay autores que señalan sólo el nombre
de José María Jardón".
"La radicación humana ya se había puesto en marcha,
sobre todo desde que, el 25 de mayo de ese año,
arribó el primer tren a esa estación que como
todas, vio pasar a generaciones
|
 |
|
Calendario
Noviembre |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
2013
|
|
 |
|
|
de vecinos de la zona, fue albergue de encuentros
y reencuentros, felicidades y tristezas, canal de
comunicación de lo interno con lo externo, de la
cotidianeidad pueblerina con la vida de otras comunidades
y cuyo edificio se halla ahora transferido a la
Municipalidad de Rancul.
Es el ferrocarril que en La Pampa
se trazó a partir de Bernardo Larroudé, con paso
por Sarah, Mariano Miró, Coronel Hilario Lagos,
Adolfo Van Praet, Realicó, Maisonnave, Quetrequén,
Rancul y Chamaicó. A través de esas estaciones bordeó
el Norte pampeano muy cerca del paralelo 35, límite
con la provincia de Córdoba.
A pesar de esa latitud, la zona de Rancul presenta
inviernos bajo cero, en tanto que los veranos son
sumamente calurosos, aunque con noches frescas.
El suelo ofreció al colonizador pastos naturales
y gramillas aptas para la cría del ganado. Es un
área donde, de algún modo, se juntan la llanura
del Este con los montes para las grandes hachadas,
que llevaron a celebrar precisamente en esa localidad
la Fiesta del Hachero, del Club Newbery. Su planta
urbana se asienta ya en el caldenar.
Villa Jardón se reemplazó por Rancul,
que distintos investigadores traducen como carrizo
(planta que vive cerca del agua). También se la
vincula con ranquel. La información brindada desde
la localidad, lo explica como carrizal o cañaveral.
Pueblo de Chamaicó "El radio de la comuna de Rancul
comprende Chamaicó y hacia el Sur ofrece un extenso
bosque que incluye El Tala, con su Escuela Hogar
Nº107. Por ese lugar anduvo Silvestre Ratibel
(ver Parera y Luiggi). Antes que en estos puntos,
más precisamente en 1.888 y 89 arrendaba campos
en El Tala, donde instaló un almacén de campaña,
cerca del cual se establecieron muchos criadores
de ganado lanar. "En cuanto a Chamaicó, se fundó
en 1.907 y tuvo en una etapa una cantidad estable
de habitantes. Se cuenta que hacia 1.933 salió de
allí un tren cargado de piedra de una cantera, que
dio alguna trascendencia al pueblo. Desde la cantera
podía verse la belleza natural del área limítrofe
con San Luis. "Chamaicó sufrió con el tiempo sucesivas
emigraciones y en el último censo nacional no registró
moradores urbanos. Sólo mostró población rural,
que en el detalle apareció integrada a los campos
de Rancul. "Sin embargo, nunca dejó de existir allí
la Escuela 116, ahora de jornada completa....
Fuente consultada >>> |
| Macachín |
Rancul |

| Inicio
| contacto
| |