 |
 |
Meses: |Ene|
|Feb|
|Mar|
|Abr|
|May|
|Jun|
|Jul| |Ago|
|Sep| |Oct|
|Nov| |Dic|
INTENDENTE
ALVEAR 26
de Noviembre de 1896
Una gran arboleda urbana
y ricos establecimientos agropecuarios identifican
a una comunidad anterior a nuestro siglo. Intendente
Alvear se fundó el 26 de noviembre de 1896 y luego
fue cabecera del departamento Chapaleufú.
La comunidad se asienta en plena llanura pampeana,
como palle de un área que junta a todas las grandes
provincias trigueras del país. En la época de
su fundación fue también parte de las 100.000
hectáreas que tuvo Carlos Torcuato de Alvear,
hijo de Torcuato de Alvear. primer intendente
de Buenos Aires, en cuyo recuerdo estableció la
denominación para el pueblo. Carlos fue también
jefe comunal porteño, en 1907, y su hermano Marcelo
fue más tarde presidente de la Nación.
Hasta después de 1 900, casi todo Chapaleufú fue
de los Alvear y los Santamarina.
|
 |
|
Calendario
Noviembre |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
2013
|
|
 |
|
|
Los Alvear tuvieron
su estancia central sobre la actual ruta Nº
188, cerca de Larroudé pero en la provincia de Buenos
Aires. En sus tierras se edificaron Alvear y Larroudé.
Los Santamarina fueron propietarios más al Oeste,
donde se formaron Sarah y Mariano Miró.
Previo a la fundación de Intendente Alvear existió
allí el Fuerte Alsina, luego Estancia Alsina. En
memorias de Investigaciones Culturales de la Provincia
se lee que el fuelle fue demarcado el 9 de mayo
de 1 876 por Francisco Host y que el 5 de noviembre
de 1878 el lugar fue ocupado por indios que se trasladaban
con un arreo. Como administrador de los campos se
menciona a Fausto Falomir, que al fundarse la localidad
dejó esa función y se radicó en el pueblo.
La revista de los 75 años de la localidad, facilitada
por el municipio, también se refiere al administrador
de los Alvear y dice que Falomir fue además comisario,
con despacho en la misma estancia.
Otras recopilaciones consignan como administrador
a Alfredo Bonino a quien Alvear transfirió tierras
a Bonino suele considerárselo como donante del terreno
para edificios públicos y hasta como fundador le
la localidad.
En el trazado urbano aparece Luis A. Aubin, cuyo
trabajo de agrimensura fue aprobado en 1903. Un
par de años después participé asimismo en la demarcación
de General Pico, donde secundé a Eduardo de Chapeaurouge.
Para la estación de trenes estaba previsto el nombre
de Ojeda, pero al asignárselo a la población ahora
llamada de ese modo, para aquella quedó Intendente
Alvear. Su estación fue inagurada en 1910, aunque
el convoy ya corría anteriormente...
Fuente consultada >>> |
| Inicio
| contacto
| |