HISTORIAS
DE JINETES
DON ROSARIO BALMACEDA:
EL POBRE VIEJO
Autor: JUAN
PABLO MORISOLI ( Topógrafo
, Escritor y Viajero).
HISTORIA
DE JINETES
Le
pido que de entre sus recuerdos piense en
el mejor domador que conoció , difícil
trance ya que conoció a tantos , pero
igual sin dudar me contesta: El mejor
domador que conocí fue Justino Stefanazi,
al que le decían el pequeño,
pampeano y de acá cerca , de la estancia
El Puentecito apenas se pasa Quehué,
campo donde se halla la cueva Salamanca.
Ese hombre tenía un don para amansar
caballos sin golpearlos o tirarlos de la boca
, hacía un trabajo único hasta
con animales bravos , se los devolvía
mansitos y útiles , que hasta los podía
montar un niño , me explica un pariente
de el pequeño y también
era buen jinete , en suma un real hombre de
a caballo. |

El
Pobre Viejo y su padre
|
Antes
de dejar al Pobre Viejo y su familia, su hijo me
ofreció ver el video del programa que hace
cinco años lo tuviera como entrevistado en
Los Pampeanos,
aquel excelente programa provincial producido por
Chango Producciones y dirigido por Carlos Mateu.
En él se muestra a Don Rosario hachando cerca
de Quehué y contando su vida en las jineteadas
y al finalizar sorprende hasta a los propios conductores,
la cantidad de llamados de amigos y conocidos desde
toda la provincia, ya que el recordado programa
iba en vivo.
La pequeña figura del Pobre Viejo llena de
orgullo a todos los pampeanos y debería seguramente
ser homenajeado e incluido en la nómina de
los Pampeanos Ilustres y de aquellos que reciben
bianualmente el Premio Testimonio, por su destreza
, por su arte ecuestre y por la gallardía
de habernos representado tan bien y traer a nuestro
suelo sus títulos de Triple Campeón
Argentino en las tres montas: Basto , Clina y Grupa.
Me despido de Don Rosario Balmaceda y me regala
un folleto donde se muestran algunas fotos y pasajes
de su vida de jinete , de todas ellas extraigo con
sumo agrado una estrofa del recitado de su autoría
: Mi Tropilla.
Aún
estoy viendo el reflejo
La plata, la fe y la gloria,
Que me ha dejado la historia
De un parejero azulejo,
Pingo por demás parejo
No me perdió una carrera.......
Y en los trescientos de afuera
Mas de un buen criollo lo nombra,
Se despegaba e la sombra
De tan ligero que era. |
Diario
"La Arena" - Sup "Caldenia"
. 10 de agosto 2003 - Pag 10 y 11-
Autor: JUAN PABLO MORISOLI - TOPOGRAFO
, ESCRITOR Y VIAJERO. COLABORADOR DE CALDENIA
|