INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº62
I.T.E.S.
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó

Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

EVENTOS
Posta Mariana Juvenil

SERVICIOS
Horario de Micros
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Encuestas
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

ENFOQUES

Escudo
Geografía
Historia
La Pampa

Toponimias


CULTURALES
Casa MuseoO.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos

PUEBLOS
Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel Vascos en La Pampa

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba

Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia

Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides

OTROS
El Archivo

Links
Indeseables
Créditos

La Familia
Distinciones

Los Liébana


Historias de vida

  La Trama | | El Ferrocarril | | Linyera | | La Yapa. |

De España a Toay.
De Toay a Buenos Aires.
La visita y el corazón recurrentemente en Toay.

Los Liébana
( no Liébano como tradicionalmente los llaman en Toay).

Hoy

Vicenta

De  chica  anduve  de  linyera  en  el  mundo.”

La Cita

Tarde de enero. Un día diferente. Después de tanto calor, sentir el viento fresco no es habitual.
Momento oportuno para un encuentro. Doña Vicenta María Liébana nos espera,
en su casa de la infancia,
en su casa de siempre,
para siempre en su corazón. Hoy una avenida poblada de autos que van y vienen, y gente, constantemente gente…
Nada es igual a aquel entonces, donde todo era campo, inmensidad, caldenes…
 y el sonido del tren,
inundando ese espacio, percibiendo los ecos sordos de las vías que hacían latir

Vicenta Liéabana
la tierra, el rezongo de los trenes, los silbatos, las campanadas, rituales del imponente de hierro,
desde el alba hasta la última estrella. Doña Vicente tiene la mirada clara. Un verde tenue salpicado con suave pardo, y luz, mucha luz en esa mirada transparente, que por momentos brilla de felicidad, por otros de mansa nostalgia, hasta que asoman lágrimas sentidas cuando nombra, y vuelve a nombrar dos palabras: “¡Mamá , Papá!”, con una ternura que le germina desde adentro.
Su voz es dulce. Todo su ser es un tinaja de palabras que brotan desde su alma.
Su orgullo es la familia,
                              y el eje,
                                     cimiento,
                                            puntal,
                                                centro de su vida,
                                                                  sus padres,
                                                                     siempre ellos presentes en cada relato.




| Inicio | contacto |






Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2020 COPYRIGHT