CANCIONERO PAMPEANO

CANCIONERO DE LOS RÍO, Ed 2015
"El “Cancionero de los ríos”, obra impar en el país y en el continente, como fue
considerado por el III ͤ ͬ Congreso de la Academia Nacional de Folklore (Bs. As., 2014),
y asimismo una de las creaciones más importantes de las artes y las letras pampeanas
a partir de mediados del siglo XX, hizo su aparición tras el despojo de los ríos Atuel
y Chadileuvú. El corte de caudales en el primero y la lenta agonía del segundo, su
colector, provocaron la desolación: el éxodo, la mortandad de las majadas, el masivo
despoblamiento conocido como la “diáspora saladina”, el desierto..." (Edgar Morisoli) ...Leer texto completo >>
|
|