INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº62
I.T.E.S.
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó

Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

EVENTOS
Posta Mariana Juvenil

SERVICIOS
Horario de Micros
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Encuestas
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

ENFOQUES

Escudo
Geografía
Historia
La Pampa

Toponimias


CULTURALES
Casa MuseoO.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos

PUEBLOS
Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel Vascos en La Pampa

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba

Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia

Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides

OTROS
El Archivo

Links
Indeseables
Créditos

La Familia
Distinciones

HISTORIAS DE PUEBLO


Villa Mirasol


>>> | Fotos | | "Historia de Colonia y Villa Mirasol" de Alberto S. Deluc.|


Departamento: Quemú Quemú

Fecha de Fundación: 03/08/1906
Fundador: Ivan Hanndorf
Origen del Nombre: Debido a la abundante cantidad de garzas amarillas llamadas Mirasoles que había por ese entonces.
Superficie Total: 500 Km 2
Rutas de Acceso:
Pciales. Nº 7, 8 y 10
Total Viviendas: 329
Total Población: 702
Población Rural: 89
Población Urbana: 613

Tel: 02333-493011
Fax: 02333-493011
HERÁLDICA
Forma: cuadrilongo con la base redondeada,filete de azur celeste, timbrado.
Trae en campo único sobre tapiz de plata en el centro el mapa provincial de sinople cargado con dos espigas de trigo cruzadas sobre él y que se elevan a ambos lados hasta el jefe rodeando un paisaje lacustre de sinople, azur y oro con una garza de plata orientada a la diestra; debajo a la diestra la cabeza de un vacuno de sable y plata orientada a la siniestra, enfrentado un arado de mancera de su color y plata
Én la punta un lema toponímico de letras capitales de gules.
Ornamentos:como timbre una divisa terciada en faja de azur celeste y plata y sobre ella un sol naciente de oro con dieciocho rayos rectos de lo mismo.

SIMBOLOGÍA
Los colores de la bandera en la parte superior con el sol naciente afirman su pertenencia a la nación y su nombre y el mapa de La Pampa que pertenece a ella.Las espigas de trigo , la cabeza del animal y el arado simbolizan sus riquezas agropecuarias y el esfuerzo de los pioneros. El paisaje lacustre superior con la garza Mirasol el reconocimiento al origen de su nombre.

Historia: Paula Sosa ganó el concurso de selección del escudo que fué puesto en vigencia por la Ordenanza Nº1 de 1997



| Inicio| contacto |






Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2008 COPYRIGHT