 |
 |
Manuel
Lorenzo Jarrín

El
Diario "La Linterna"
en
la cultura de Toay
Con su aparición dominical (una vez por semana)
el periódico "La linterna" comenzó a publicarse
el 6 de noviembre de 1921 costando su suscripción
un peso moneda nacional. Aunque no figurarse su
Director, en las recensiones de otros órganos de
la prensa territoriana se citaba como responsable
a don Juan Tapiola.
"La
Linterna" constaba de cuatro páginas
"tamaño sábana" en su mayor parte cubiertas
por bien presentados avisos comerciales (no menos
de cuarenta) y una decena de escuetos anuncios profesionales
con predominio de médicos cirujanos y abogados.
Entre sus habituales colaboradores figura primordialmente
el doctor Oliver Kelly con sus poemas (entre ellos
dos odas, una a España y otra a Irlanda). No sería
extraño que en la redacción de distintos comentarios
alusivos a la cultura y la educación se hiciese
presente -aún sin su firma- el maestro Manuel Lorenzo
Jarrin, seguramente participó en la conducción del
semanario, tal como se desprende de una conceptuosa
nota del entonces Intendente Municipal (enero de
1922) don Carlos Gugliotta. En la entrega Nº10 del
8 de enero de 1922, la redacción de "La Linterna"
fustigaba al "papelucho denominado "El
Chicotazo..." por "la falta de respeto"
a personas e instituciones de la comunidad toayense,
y en el Nº12 del mismo mes y año anunciaba la partida
del Director, don Juan Tapiola, hacia el interior
del Territorio para conocer "de visu"
el estado de nuestra campaña...
No tenemos datos precisos acerca de la fecha de
cese de esta publicación. Bien impresa, de diversificada
y bien redactada calidad de la información y buen
manejo periodístico en la concepción y elaboración
de sus editoriales y comentados de fondo, "La
Linterna" cubrió con solvencia periodística
la etapa que le cupo transitaren ese primer cuarto
de siglo de vida toayense, etapa en la cual -a juzgar
por la calidad y cantidad de sus avisos comerciales
-la localidad inserta entre los por entonces renombrados
"médanos de Toay" prometía un desarrollo
mucho mayor que el pronosticado por sus fundadores.
"La Linterna" da testimonio, a través
de sus páginas, de la legitimidad de aquellas expectativas.
Juan
Ricardo NERVI Castex, febrero de 1994 |
|
| Portada
| Biografía
| Poesía
| Aforismos
| Himno
al Magisterio
| Emilio
Mitre (su flora)
| Fotos |

| Inicio
| Contacto
|
|