INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº62
I.T.E.S.
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

EVENTOS
Posta Mariana Juvenil

SERVICIOS
Horario de Micros
Teléfonos y Direcciones

Guía Turística
Encuestas
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La Pampa

Toponimias

CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca Monumentos Escudo Poetas Fotos

PUEBLOS

Cachirulo
Naicó

Comunidad Ranquel

Vascos en La Pampa


PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos

El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia

Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides


OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos

La Familia
Distinciones

Por la Huella del Tigre
Caminos de Nahuel Payún



Boletín cultural de entrega gratuita
(Edición digital)

• Regreso a Toay
por Rodrigo Fernández Córdoba, Noviembre de 2005.

Regresar a Toay implica acercar las imágenes de la memoria al contexto mágico de un presente pleno de historias que permanecen latentes detrás de cada una de las puertas que se van abriendo a los afectos. Las calles anchas y rectas, ayer tapizadas de arena, bajo el sol de los estíos desorbitados parecen enmarcar el escenario de los encuentros nostálgicos con sabor a infancia lejana.
Toay contiene la dimensión infantil de los descubrimientos y el asombro, con la métrica de la inocencia, por pertenecer a la geografía de los confines infinitos. La irrealidad se asoma el imaginario balcón sobre el Bajo del Triángulo, en un punto en donde la planicie comienza a descender por las escalas del valle hasta que un trazado de pinceladas rojizas emerge del suelo buscando lejanías entre las nubes quietas de un crepúsculo pampa. Es la inmensidad bajo un cielo increíble... amén de los soles, los vientos, los arenales... dibujados con el lápiz ilimitado en manos de la Creación.
Toay es la carraspera infernal de las chicharras, junto a la alegría voladora de las mariposas amarillas sobre un mar de reverberos, en una siesta de tunas y sandías.
Toay es el aroma del pan recién horneado en la panadería de Losada.
Puedo jurar que Toay está en la ruta de los Reyes Magos que vienen de Oriente, montados en camellos invisibles, porque éstos tomaron el agua y comieron el pasto que les había dispuesto la ansiedad, durante una noche de insomnio intermitente.
Toay es el tobogán impecable de los médanos después del asalto de los vientos y es el gemido dolor de una paloma desde la rama desnuda de una acacia.
Toay es la pieza del amigo inolvidable, un rincón abrigado para la lectura de textos censurables... un foro para el debate de filosofías incipientes... una mesa de truco y mate amargo... cuna y sepulcro de rebeldías descartables... ámbito de instancia extrema para apurar obligadas inevitables secundarias ecuaciones algebraicas.
Toay es la postal indeleble y aún vigente, de una esquiva falda celeste con un primoroso volado en el ruedo y un cinturón ancho para atrapar la brevedad de una cintura... que lleva arrastrando tras de si la bancarrota de un imposible amor adolescente.
Toay será por siempre la suma de toda la tristeza en una imagen única, tan querida y tan frágil, caminando el centro de la calle al lado de un desgarbado tierno perro negro.

Una mañana, hace ya demasiado tiempo, el destino dejó a mi espalda las calles de arena . cruzando el boulevard, las hojas de los eucaliptus que agitaba la brisa, dijeron su adiós.
Me volví hacia la casa que se quedaba con los árboles y la soledad, apenas visible con la claridad indecisa del amanecer.
Sentí frío y apuré los pasos para abreviar la despedida.
Marzo marcaba el fin del verano y yo me estaba yendo.
Pero nunca me fui.


| Portada | Contacto |


| Inicio |







Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2005 COPYRIGHT