INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº62
I.T.E.S.
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

EVENTOS
Posta Mariana Juvenil

SERVICIOS
Horario de Micros
Teléfonos y Direcciones

Guía Turística
Encuestas
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La Pampa

Toponimias

CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca Monumentos Escudo Poetas Fotos

PUEBLOS

Cachirulo
Naicó

Comunidad Ranquel

Vascos en La Pampa


PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos

El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia

Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides


OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos

La Familia
Distinciones

Por la Huella del Tigre
Caminos de Nahuel Payún



Boletín cultural de entrega gratuita
(Edición digital)

• Reflexiones ante la relectura de un poema

         

Creo que no es necesario reiterar que amo los libros y mis libros mucho, muchísimo. He armado de a poco y con amor mi biblioteca. En ella están las obras y los autores que más me gustan y me interesan. Sé (o por lo menos intuyo) que no existe nada mejor para un libro que ser leído. Por ello y, sobre todo, por puro placer, suelo abrir uno al azar y me entusiasmo con la relectura. Descubro matices diferentes, evoco momentos en que un renglón, una sola palabra, un verso me conmovieron o me impactaron.
Me encantan los volúmenes nuevos, con su particular olor, con sus páginas que no han sido tocadas ni vistas... pero los otros, los ya leídos suelen también maravillarme.
Hace poquitos días realicé esa grata tarea con una antología de poetas argentinos; una joyita compilada por Hermes Villordo que agrupa poesía argentina contemporánea desde 1930-1980. Al abrirlo me descubrí leyendo un poema de Olga Orozco.
¡La voz de la poeta se me impuso!... Me inundó de prístina claridad... ¡Hay tanta fuerza mágica y misteriosa en cada verso!... Las palabras parecen y aparecen cinceladas... tienen una carga de enorme pasión y belleza...
El poema tiene nombre, se llama “Para hacer un talismán”, forma parte de un volumen de poemas editado en 1962 (“Los juegos peligrosos”)... No tengo ese libro, necesito leer más, ese talismán convoca a la lectura de la totalidad de la obra. Voy a buscarlo...

                                                                  Leda García de Fiorucci


| Portada | Contacto |


| Inicio |







Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2005 COPYRIGHT