<< Inicio

INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 5
Escuela Nº 62
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

ENFOQUES
Escudo
Geografía
Historia
La Pampa
Toponimias

CULTURALES
Casa Museo O.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Fotos


PUEBLOS

Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel
Vascos en La Pampa

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez
Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba
Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia
Amarillos y Ocres


NOTICIAS
FM "Ciudad"
Recortes de periódicos
Efemérides


SERVICIOS
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Fondos de Pantallas
Postales
Libro de Visitas

OTROS
El Archivo
Links
Indeseables
Créditos
La Familia
Distinciones


Juan Ricardo Nervi


Biografía
1921 - 2004.
>>>
| Poema |  


Juan Ricardo Nervi. Foto diario "La Arena"

Nació en Eduardo Castex el 19 de agosto de 1921. Una fecunda trayectoria en cantidad y calidad en tareas educativas, de investigación y difusión de la enseñanza en todos los niveles, tanto en Eduardo Castex como en la provincia, en diversos lugares de la Argentina y en México, avalan a uno de los más destacados pedagogos del país.
A través del periodismo, en numerosos artículos publicados en periódicos de San Luis, La Pampa y Buenos Aires, efectuó una rigurosa difusión de temas relacionados con las ciencias de la educación. Su carrera docente es extensa e incluye todos los niveles.
Su obra didáctica se puso de manifiesto en gran cantidad de publicaciones: "La práctica docente y sus fundamentos psicodidácticos", "Lexicón de Literatura Infantil-Juvenil", "El Folklore Literario y la Literatura Folklórica en la Escuela Primaria", entre otros.
Su obra literaria comprende: "Agreste", "Canto Lírico al Gral. San Martín", "Canto a La Pampa", "Gleba", "Otra vez la Gleba", "Rastro en la sal", "Tristán y la Calandria", "Aldea Gringa". Asimismo realizó trabajos de crítica literaria y es autor de obras históricas y antropológicas. El Fondo Editorial Pampeano publicó en 2003 su "Arcobaleno. Cuentos para niños" y en esa misma época varias instituciones se asociaron para lograr la edición sonora de sus "Sonetangos Estrambóticos".
Fue Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Pampa y asesor Ad Honorem del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia.
Falleció en Santa Rosa el 7 de julio de 2004.-
                                                 



| Inicio | contacto |  



Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2015 COPYRIGHT