<< Inicio

Cuando cayó el gobierno de Brown
 
   v  por Norberto G. Asquini



La casa por asalto


El 5 de septiembre de 1901 el comisario Tomás Mariño junto a una partida de seis policías se dirigió poco antes del mediodía a la casa de Juan Brown. Los policías ingresaron a la vivienda divididos: el comisario por un zaguán lateral, sin anunciarse ni dar la voz de detención, y los demás agentes por otra puerta. También ingresó junto al grupo armado Manuel Llorens, opositor a Brown, llevado como testigo, mientras afuera esperaba Stewart.
Sentados a la mesa se encontraban Josefina, la esposa del fundador que contaba con 17 años, el secretario Español y el vecino José Agustín Maldonado. En las habitaciones, la doméstica, de nombre Segunda, y el hijo de los Brown, de tres meses.
El comisario al no observar resistencia ingresó entonces al comedor, se dirigió a Español y le pidió revólver en mano que se entregase. Al querer levantarse el secretario, le colocó el caño de su arma sobre el pecho y uno de los agentes lo tomó desde atrás y le sacó de la cintura un revólver Eibar calibre 38.
La esposa de Brown, nerviosa ante la situación de violencia que se vivía en el comedor de su casa intentó salir. "Salga si puede", le contestó el comisario, por lo que la mujer sólo pudo buscar refugio en su dormitorio.
Ya detenido por la partida, el secretario fue llevado por las calles de Toay hasta la comisaría. Ante esta escena, los tensos ánimos que se palpaban por esos días entre los vecinos toayenses se encendieron inmediatamente.


Fuente

                       "Portada" "Tensión en Toay", "La llave de la discordia", "La casa por asalto"
 
        "Tiroteo y huida", "Rondas en la noche", "Allí no pasó nada", "Todos pierden" "Comicios en Toay"












| Inicio | contacto |

Subir
  Los textos, dibujos y fotografías que aparecen en este website están debidamente autorizadas para poder ser publicadas en el sitio. Quedando de esta forma prohibida cualquier reproducción sin el permiso explícito de los sus autores. © 2000-2007 COPYRIGHT