Nosotros somos los actores
que intervenimos el espacio
modelando la energía...
rupestre es, o pretende ser,
la huella que muestra
que no hay una sola forma
de hacer las cosas, ni sabios
ni genios, hay una parte
del conocimiento aprendido
y mucho más desconocido
por aprender, hay humildad
en el saber y búsqueda
de verdad en el camino
Hay un sueño
de crear un mundo distinto,
y muchas energías puestas
en un mismo sentido,
hay un fuego interior
que busca transformación-cambio
hay deseo y amor
y un vuelo en el andar como
del mismo cielo
alto lento
tiempo adentro, siento pienso
que el silencio va tejiendo
la trama de los hechos,
en la acción fricción
vamos naciendo.
…¿Qué es toda esta histeria social?
Y las "cosas que pasan" que siguen pasando…
y se suceden… y se suceden… y se suceden…
¿Qué nos queda? Mirar el sol del médano
es una opción, pero se hace espejismo que se
esfuma cuando ansiamos entender porqué todo
es así… ¿Será que esta
realidad ya fue pensada, finamente pulida, casi estratégicamente
perfecta a no ser por algunos detalles que nunca queremos
ver pero que siempre vemos?...
¡¿Cómo?! ¿De
qué se trata la pregunta? ¿Se insinúa
que todo es parte de todo en este espacio-tiempo sistematizado?
Maldito legado que nos hace esclavos poniéndonos
al servicio de esta realidad que nos crearon y que
solamente beneficia a unos pocos; que nos dice que
no digamos nada, que no hagamos nada, y a la vez que
hagamos cualquier cosa guiados por el símbolo
omnipotente.
(Resignación: "Porque
así tiene que ser todo es así",
y el hambre que mata en un país con una extensión
de tierra que vaya uno a saber a cuántos daría
de comer.)
Confrontemos el lenguaje del engaño
con la realidad. Observaríamos cómo
la realidad termina siempre filtrándose entre
las palabras, agujereando hasta los más logrados
discursos. Esta falacia global (y por ende local)
nos adormece, nos la juega imponiendo sutilmente el
miedo y haciendo fluir la información al punto
de la realidad virtual… entonces, ¿hasta
dónde seremos conscientes que borrar conciencia
es el gran negocio?¿hasta cuándo seguiremos
hablando de ismos y cracias cuando ni siquiera somos
capaces de entendernos, y por sobre todas las cosas
de respetarnos mutuamente? ¡Qué mierda!...
por algo hay palabras que dan vueltas y vueltas y
algunas hasta se ponen de moda: hipocresía
es una de ellas...
No solo se trata de comprender el
mundo sino de transformar. En fin, animarnos a hablar
y escribir "en voz alta". Porque son más
los hombres y las mujeres que entienden que pensamiento
y libertad deben ir de la mano.-