El Ángel perdido
Hace ya un tiempo, en nuestra localidad se observa la desaparición de una esfinge símbolo de una época. Construida en el frontispicio del antiguo edificio ubicado en Boulevard Brown y calle Sarmiento, hoy edificio público.
Se trata del Ángel Gris, como lo dio en llamar el escritor e investigador Walter Cazenave, tenía a tiempos vistos 120 años de antigüedad. Al año en curso seis años menos que nuestro Toay.
Los sucesivos gobiernos municipales miran para otro lado, mientras los pocos testimonios históricos son implacablemente arrebatados por el paso del tiempo.
¿ Quién y cómo contaremos nuestra historia? ¿Qué mostraremos a los futures habitantes de este terrunio?
..."¿No habrá algún edicto, una ley, una disposición mínima que permita, si llega el caso guardar en un rinconcito amable ese viejo y olvidado ángel pampeano...?.” (1) .

El Ángel Gris, mientras permaneció inerte en el frontispicio del edificio judicial. |
26 años atrás Walter Cazenave nos contaba:
"…el viento debió castigarlo mil veces, y en épocas de lluvias las gotas resbalarían por sus mejillas remedando las lágrimas que no pudo verter. Los soles del verano lo amorenaron, los fríos de invierno lo han curtido. El vio un Toay, brumoso, con otras gentes y otras actividades…”.
“…inerme a la piqueta del progreso, que puede o no tardar, pero que siempre llega. Carecemos de autoridad para juzgar sus valores artísticos, aunque nos parece que es hermoso. Visto así a la distancia y por encima, se nos ocurre que su valor es el de un símbolo. Claro que el nuestro, pueblo joven, recién está creando los suyos propios y, más bien, se ha especializado en destruir aquellos que le podrían haber servido como tales, según atestiguan numerosos hechos y empresas ocurridos…”
(1) Diario "La Arena" - "Suplemento Centenario de Toay" , Autor: Walter Cazenave , 9 de julio de 1994
Acceder a la nota completa >>>
(1) Diario "La Arena" - "Suplemento Centenario de Toay" , Autor: Walter Cazenave , 9 de julio de

|
Inicio| contacto
|
|