INSTITUCIONES
Gobierno
Municipalidad
Educativas
Escuela Nº 205
Escuela Nº 5
Escuela Nº62
I.T.E.S.
Escuela Valle Nereco
U. Educativa Nº28
Colonia Chapalcó
Escuela 29 de Cachirulo
Deportivas
Guardia del Monte
Sportivo Toay
E. Coreográfico "Arte"

EVENTOS
Posta Mariana Juvenil
Semana Gaucha

SERVICIOS
Horario de Micros
Teléfonos y Direcciones
Guía Turística
Encuestas
Fondos de Pantallas
Libro de Visitas

ENFOQUES

Escudo
Geografía
Historia
La Pampa

Toponimias

Volcanes en L.P.
Toay del 45
Toay del 60
El codito de La Escondida
El Bosque pampeano
Pasada por el oeste
La Baya Vieja
La Pampa bajo el mar

CULTURALES
Portal de Ingreso
Casa MuseoO.Orozco
Biblioteca
Monumentos
Escudo
Poetas
Familias con historia
Est. "La Recompensa"
Fotos
Ferro Art
Cancionero Pampeano

Guías y recorridos
Estudio Coreográfico


PUEBLOS
Cachirulo
Naicó
Comunidad Ranquel Vascos en La Pampa
Quehué
Villa Mirasol
Hucal y sus fantasmas
Embajador Martini

PERSONAJES
Lorenzo Jarrín
Tomás Domínguez Patricio Fiorelo
El Negro Castellanos
Botas Peludas
Pedrucho
El Pobre Viejo

EVOCACIONES
Desde Córdoba

Viejos Oficios
¡Aquellos Juegos..!
Fotos en Sepia

Amarillos y Ocres


NOTICIAS
"Radio Ciudad"
Recorte de noticias
Efemérides
RG Sonidos

OTROS
El Archivo
Clasificados

Links
Créditos

La Familia
Premio Matear


"EL ÁNGEL GRIS"




El Ángel perdido


Hace ya un tiempo, en nuestra localidad se observa la desaparición de una esfinge símbolo de una época. Construida en el frontispicio del antiguo edificio ubicado en Boulevard Brown y calle Sarmiento, hoy  edificio público.
Se trata del Ángel Gris, como lo dio en llamar el escritor e investigador Walter Cazenave, tenía a tiempos vistos 120 años de antigüedad. Al año en curso seis años menos que nuestro Toay.

Los sucesivos  gobiernos municipales miran para otro lado, mientras los pocos testimonios históricos son implacablemente arrebatados por el paso del tiempo.

¿ Quién y cómo contaremos nuestra historia? ¿Qué mostraremos a los futures habitantes de este terrunio?


..."¿No habrá algún edicto, una ley, una disposición mínima que permita, si llega el caso guardar en un rinconcito amable ese viejo y olvidado ángel pampeano...?.” (1) .


El Ángel Gris, mientras permaneció inerte en el frontispicio del edificio judicial.




26 años atrás Walter Cazenave nos contaba:

"…el viento debió castigarlo mil veces,  y en épocas de lluvias las gotas resbalarían por sus mejillas remedando las lágrimas que no pudo verter. Los soles del verano lo amorenaron, los fríos de invierno lo han curtido. El vio un Toay, brumoso, con otras gentes y otras actividades…”.

“…inerme a la piqueta del progreso, que puede o no tardar, pero que siempre llega. Carecemos de autoridad  para juzgar sus valores artísticos, aunque nos parece que es hermoso. Visto así a la distancia y por encima, se nos ocurre que su valor es el de un símbolo. Claro que el nuestro, pueblo joven, recién está creando los suyos propios y, más bien, se ha especializado en destruir aquellos que le podrían haber servido como tales, según atestiguan numerosos hechos  y empresas ocurridos…”



(1) Diario "La Arena" - "Suplemento Centenario de Toay" , Autor: Walter Cazenave , 9 de julio de 1994

                                                                                                                   Acceder a la nota completa >>>

(1) Diario "La Arena" - "Suplemento Centenario de Toay" , Autor: Walter Cazenave , 9 de julio de


| Inicio| contacto |

     .................................................................................................................................. E-maile-mail
 


rr


 
Soydetoay © 2000-2020 - Copyright -
Toay - La Pampa, República Argentina Argentina